Drenaje T-Kehr
El drenaje biliar T-Kehr es un tubo flexible en forma de T utilizado en cirugía biliar, específicamente en el colédoco (conducto biliar principal), para asegurar el drenaje de la bilis hacia el exterior por gravedad y permitir la cicatrización del conducto después de una intervención quirúrgica.
| Referencia | Artículo | Precio | Disponibilidad | Cantidad |
|---|---|---|---|---|
| C4524412 | DRENAJE T-KEHR 50 cm. SIL- CH-12 - CAJA DE 10 UDS | 290,87 € | Próximamente disponible | -0+99999 |
| C4524415 | DRENAJE T-KEHR 50 cm. SIL- CH-15 - CAJA DE 10 UDS | 290,87 € | Próximamente disponible | -0+99999 |
Descripción
El tubo o drenaje de Kehr es un dispositivo médico de látex o silicona diseñado para ser insertado en la vía biliar principal (conducto colédoco) tras una exploración o cirugía, como la coledocolitotomía (extracción de cálculos biliares del conducto). Características principales: Forma de T: Los extremos cortos de la T se colocan dentro del conducto biliar, uno apuntando hacia el hígado y otro hacia el duodeno, mientras que el extremo largo sale del cuerpo a través de la piel y se conecta a una bolsa colectora externa para drenaje por gravedad. Material: Comúnmente fabricado en látex suave y flexible, aunque también existen versiones de silicona, para minimizar la irritación tisular. Función: Además de permitir el drenaje de la bilis y aliviar la presión en caso de obstrucción, sirve como tutor o férula para mantener la permeabilidad del conducto durante el proceso de cicatrización. También se utiliza para realizar colangiografías (estudios de imagen de la vía biliar) postoperatorias, inyectando contraste a través del tubo. Calibres: Está disponible en varias medidas (calibres French, Fr), que usualmente oscilan entre 10 Fr y 22 Fr, adaptándose a las necesidades del paciente. En resumen, el drenaje de Kehr es una herramienta crucial en la cirugía biliopancreática para garantizar un manejo adecuado de la bilis y prevenir complicaciones como fugas biliares u obstrucciones durante la recuperación postoperatoria.











